A partir del manejo cuidadoso de sus propios viñedos y con el trabajo de todos los miembros de la familia en cada parte del proceso, los elaboradores han ido logrando vinos de una particularidad enológica que sorprende y una imagen de marca que se supera con el paso de los años.
En Neuquén todo este trabajo se completa por las condiciones especiales de los suelos, la calidad del agua, la amplitud térmica y los vientos característicos, que le otorgan a estos viñedos una expresión equilibrada, dando como resultado vinos destacados por su excelente calidad.
En general la superficie por familia es de entre una y cuatro hectáreas, en donde se cultivan distintos varietales, siendo la variedad mas plantada el Malbec. También podemos encontrar varietales como Merlot, Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Bonarda, Refosco entre otras uvas tintas, y en blancos Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontes.
Concurso de Vinos de la Patagonia; elaboradores Caseros y Artesanales
El Concurso de Vinos brinda la oportunidad a los elaboradores de presentar sus vinos y obtener una devolución a partir de una evaluación físico-química y sensorial. El panel de cata se conforma por técnicos especializados de la zona, que elaboran un informe con recomendaciones para mejorar el producto. La entrega de medallas de oro, plata y bronce según la puntuación de cada vino permite también brindar a los elaboradores una distinción que sea válida también para ellos al momento de comercializar sus vinos...
Este año el Encuentro Vitivinícola se mudó, luego de varias ediciones consecutivas en Neuquén, a la ciudad de Roca ubicada en Río Negro.
Este evento tienen como objetivo consolidar espacios de encuentro, capacitación y discusión entre elaboradores, organismos técnicos y funcionarios públicos buscando una mejora permanente en los vinos, valorar la calidad sensorial de los vinos caseros y artesanales, relevar las necesidades técnicas del sector y fomentar la implementación de las Buenas Prácticas Enológicas, entre otros...