La Botica Natural surge en 2013, a partir de la idea compartida de sus dos creadoras, de explorar el terreno de la producción y uso de plantas medicinales en la Región Patagónica. Está integrada por dos Ingenieras Agrónomas, cuyos caminos se cruzaron, ejerciendo su profesión en el ámbito de la Certificación de la Producción Orgánica y de normas de Calidad.



Esta idea de desarrollar una producción aún inexplorada en la Patagonia Argentina, fue el punto de partida para el nacimiento de la Botica Natural, cuyo objetivo principal consiste la producción orgánica certificada de Caléndulas para la elaboración de productos cosméticos naturales, producidos en forma amigable con el ambiente, con certificación orgánica y una fuerte identidad Patagónica.

Equipo:
  • Ing. Agr. Claudia Carcagno
  • Ing. Agr. Liliana Giambuzzi
  • Karen Lemos

Cuando usted elige consumir un producto orgánico, está también apoyando una noble ideología.
En la Botica Natural, trabajamos firmemente con esa convicción.

¿Qué es la CERTIFICACIÓN? Mediante la CERTIFICACIÓN, una tercera parte independiente (Certificadora) verifica que nuestras Caléndulas han sido cultivadas aplicando las Normas de Producción Orgánica. En la República Argentina la prestación de ese servicio, está a cargo de no más de 4 Certificadoras, que son empresas privadas aprobadas y controladas por el Estado Argentino a través de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).

"PARA EL QUE VENDE ES UNA HERRAMIENTA DE MERCADO.

PARA EL QUE COMPRA ES UNA GARANTÍA DE CONFIANZA."





Cuando Usted elige consumir ORGÁNICO, no sólo se trata de optar por productos obtenidos en forma amigable con el ambiente. También se trata de elegir productos que no dañan su salud a través de efectos secundarios o colaterales, no deseados, a causa de los insumos, ingredientes o conservantes químicos y/o sintéticos, que en grandes cantidades, a través del uso o consumo prolongado, resultan sumamente nocivos para el ser humano.



Cuando la Botica Natural elige producir ORGÁNICO, no se trata sólo de cultivar sin contaminación y en armonía con la Naturaleza. Involucra además, una concepción filosófica, en la que el medio ambiente y el ser humano son percibidos como un TODO, un ecosistema en perfecta armonía. Y en esta concepción integral de la naturaleza, subyace una idea que traspasa el alambrado del campo, en la búsqueda del despertar de la conciencia de la sociedad en su conjunto.

Nuestro cultivo de Caléndulas es ORGÁNICO, por lo tanto es un sistema de producción SUSTENTABLE que se caracteriza por un respeto y un manejo racional de los RECURSOS NATURALES, sin la aplicación de productos de síntesis química, que mantiene e incrementa la fertilidad del suelo y la BIODIVERSIDAD ecológica.



Este proyecto comenzó a desarrollarse en el año 2013, en la localidad de Colonia Centenario, provincia de Neuquén, PATAGONIA ARGENTINA. Desde el inicio, empleamos técnicas agronómicas acordes a los lineamientos de la LEY ORGÁNICA ARGENTINA Nº 25.127 y sus decretos reglamentarios. Esto nos permitió obtener la CERTIFICACIÓN ORGÁNICA de las flores, a través de un organismo certificador independiente que nos visita periódicamente, y verifica no sólo el uso de productos y técnicas agronómicas permitidas por la mencionada ley, sino que también audita el USO RACIONAL Y RESPETO DE LOS RECURSOS NATURALES.

Esta es nuestra concepción de cultivo ORGÁNICO y SUSTENTABLE, en armonía con la naturaleza y no en contra de ella, que nos permite lograr un ECOSISTEMA EQUILIBRADO, en el que la mano del hombre interviene lo menos posible.



Como consecuencia de ello, nuestro cultivo de Caléndulas se desarrolla en un ambiente BIODIVERSO, en el que las plagas son controladas por otros insectos predadores, y la fertilidad de suelo se mantiene devolviendo a la tierra lo que se extrae de ella, mediante la incorporación del material vegetal obtenido por los restos de poda y por el desmalezado, que se realiza de forma manual o por corte.

Costo de envío a cargo del comprador. Consulte por precios al por mayor.